Skip links

urbánika – nuevo tocumen

Por qué invertir en Urbánika

El proyecto inmobiliario Urbánika le ofrece al inversor, no solo un desarrollo de extraordinarias características arquitectónicas, sino que cuenta con todo la permisología de ley aprobadas

Es el desarrollo inmobiliario en Panamá con la mayor proyección por su innovador concepto, pensado para la familia actual, profesionales, jóvenes, contemporáneos y adultos, quienes podrán disfrutar de ésta ciudadela, rodeada de amplias áreas verdes, espacios deportivos, recreativos, fácil acceso, seguridad, además de su diseño arquitectónico contemporáneo, creado por la firma de arquitectos Mallol y Mallol.
El proyecto inmobiliario Urbánika le ofrece al inversor, no solo un desarrollo de extraordinarias características arquitectónicas, sino que cuenta con todo la permisología de ley aprobadas, tales como: estudio de impacto ambiental, estudio de ordenamiento urbano, anteproyectos, así como planos finales de infraestructura.
Igualmente, así como en el área de servicios públicos: energía, agua potable, tuberías con el diámetro requerido, elaboradas con materiales de última tecnología, de acuerdo a las especificaciones y normas correspondientes, etc.
MaxPro Panamá, ejecutará la construcción, ventas y las entregas de la infraestructura y lotes servidos de Urbánika. Contamos con más de 30 años de experiencia en la edificación de desarrollos inmobiliarios.

Tiempos de Entrega

La proyección entre la ejecución hasta la entrega planteada es de 18 meses, es decir para finales del año 2023, tiempo suficiente para que se pueda tramitar la permisología correspondiente a la obra por el promotor, quien cuenta con la ventaja de un estudio de impacto ambiental base, lo que le permite acortar los tiempos de tramitación.
La proyección entre la ejecución hasta la entrega planteada es de 18 meses, es decir para finales del año 2023, tiempo suficiente para que se pueda tramitar la permisología correspondiente a la obra por el promotor, quien cuenta con la ventaja de un estudio de impacto ambiental base, lo que le permite acortar los tiempos de tramitación.